91% de los internautas mexicanos se inclina por el video a la hora de buscar contenidos.
Estudios de «Comscore», encontraron que 91% de los internautas mexicanos prefiere el video a la hora de buscar contenidos, donde el teléfono celular se ha posicionado como favorito de los usuarios: ocupando el 43% de la audiencia digital mexicana.
Los sistemas de entretenimientos de pago han registrado un alza, donde los eventos en vivo se han convertido en los de más alto consumo (76%).
Sin embargo a la hora del análisis debemos tener en cuenta el horario de consumo de video que tiene los registros más altos están entre 6 y 9 pm y de 9 pm a 12 am.
Puntos relevantes del consumo de video en México:
1. Ocupamos el segundo lugar de la región en la cantidad de horas por espectador al mes (17 horas) y videos por espectador al mes (251).
2. De 24 a 35 años es la edad que más consume videos, donde predominan los hombres.
3. Los más jóvenes pasan prefieren a medios digitales que a la TV.
4. El “Entretenimiento” puntea las preferencias de consumo, seguida por redes sociales, al último se encuentran noticias y juegos en línea.
5. Se ha triplicado el tiempo que pasamos en línea, y quizá esto se deba al aumento de celulares.
6. Los teléfonos móviles lideran las vistas de video con un (82%), youtube es el buscador con más alcance en este rubro, y por supuesto genera más interacción.
Necesitamos mediciones de audiencia reales, para tener una estrategia eficaz.